fbpx

Temario de la formación en terapia y asesoramiento con muñecos

Curso introductorio (16h): trabajar con la imagen proyectada

Durante el curso introductorio los alumnos aprenden a identificar los mecanismos que operan en la imagen configurada, practican la mirada sobre la escena de muñecos y la información que contiene y cómo utilizar el lenguaje de exploración en la escena. Se muestran las diferencias de uso respecto a trabajar con adultos o con menores y cómo delimitar el alcance de la técnica en función del contexto y encuadre profesionales.
El curso introductorio permite a los profesionales usar a los muñecos en sus sesiones o entrevistas para hacer valoración o la exploración de diferentes situaciones. Este curso de exploración de escenas de muñecos no es suficiente en sí mismo para realizar intervenciones propiamente terapéuticas u orientadas cambio.

Contenidos:

  • Diferentes usos de la herramienta y rol del profesional
  • Cómo leer la imagen proyectada
  • Bases teóricas de la herramienta: proyección, distancia de seguridad
  • Metodología y fases de una sesión
  • La observación fenomenológica: simetría, distancias, colores, miradas
  • Movilización emocional a través del muñeco y del diálogo
  • Uso del lenguaje invitativo: señalizar, preguntar, reformular y resignificar
  • Formatos básicos y semiestructurados para trabajar con la proyección de “partes” intrapsíquicaspolaridades, estados del yo, evolutiva
 
Curso básico: visión sistémica y movimientos con los muñecos

Durante el curso básico los alumnos conocen los principios básicos para aprender a mover a los muñecos en intervenciones significativas que posicionen al paciente, cliente o usuario en un lugar de mayor fuerza para sostener o cambiar la situación de dificultad o conflicto. Es muy importante que comprendan en profundidad que los movimientos en una configuración tienen impacto intrapsíquico y pueden ayudar o interferir en el proceso de toma de conciencia y mejor bienestar de los clientes o pacientes.

Contenidos:

  • Movimiento esencial, principio de realidad y sentido de proceso en el acompañamiento profesional y cómo incluirlo en el trabajo con muñecos
  • Algunos principios sistémicos básicos de interrelación humana: incluir, ordenar, equilibrar
  • Cuándo y cómo mover a los muñecos y cuándo y cómo no moverlos
  • Cómo detectar en las configuraciones lo que se omite o excluye y acoger ese impacto utilizando los muñecos
  • Cómo detectar desorden o desequilibrio en situaciones relacionales e intrapsíquicas y facilitar un equilibrio más saludable y dinámico en una situación determinada mediante propuestas con muñecos
  • Frases, preguntas o intervenciones que abren puertas a la toma de conciencia y qué intervenciones no ayudan
 
Curso avanzado: el sistema familiar y mundo emocional

Durante el curso avanzado los alumnos configuran sus familias y acompañan la configuración de los compañeros. En este curso aprenden a sentir cómo la vivencia infantil en la familia se representa en niños y cómo acompañarla.

Contenidos:

  • La familia desde la dimensión biográfica-caracterial: vínculo y apego
  • Genograma con muñecos
  • Detectar alianzas e identificaciones, creencias y patrones en el discurso y la historia de la familia contada con muñecos
  • Conflicto nuclear: heridas y defensas, patrones e introyectos proyectados en la configuración
  • La familia interna y partes intrapsíquicas en la configuración de la familia biográfica
  • Identificar y explorar las emociones
  • Comprender la función adaptativa de las emociones mediante el muñeco y el lenguaje
  • Detectar carga emocional del pasado retenida e identificar emociones transferidas
  • Trabajar con la distancia de seguridad muñecos-cuerpo para contener, para activar y para drenar carga emocional