El cuerpo aloja memorias traumáticas mucho más allá de lo que recordamos conscientemente o de lo que creemos “tener superado”.
En el ejercicio de nuestra profesión, a menudo nos pasan desapercibidas señales o malinterpretamos actitudes de nuestros pacientes más dañados por trauma, lo que dificulta el proceso de ayuda e interfiere en la calidad del vínculo.
En este taller aprenderemos las bases del trauma desde la mirada corporal somática y la teoría polivagal para poder reconocer que ciertos comportamientos o reacciones en nuestros pacientes indican la presencia de trauma no elaborado. Se mostrará y vivenciará un mapa que nos servirá para comprender la interacción terapéutica en mayor profundidad y, sobre todo, ser conscientes del riesgo de retraumatización en algunas de nuestras intervenciones bienintencionadas.
Importante: el taller es experiencial para integrar los contenidos en profundidad y poder identificar las huellas de trauma en nuestro propio cuerpo.
Contenidos:
Terapeuta formadora:
Anna Ferre

Próxima fecha:
23 y 24 de mayo
Coste:
160€