Descripción
En Cuéntalo con muñecos encontrarás una manera particular de entender y usar los muñecos para acompañar a personas y organizaciones con esta herramienta tan visual. Las autoras compartimos aquí nuestra experiencia de lo vivido, sentido y comprendido al escuchar lo que muchas personas, tanto niños como adultos, nos han contado a través de los muñecos en nuestra consulta de psicoterapia.
A lo largo de nuestros años de impartir formación para otros profesionales, hemos visto la necesidad de identificar, desglosar y ordenar conceptos para facilitar el aprendizaje de esta potente herramienta proyectiva. Y eso es lo que hoy tienes entre manos en forma de libro. A modo de manual, hemos ido combinando la base teórica con orientaciones metodológicas o pistas de trabajo. Encontrarás muchos ejemplos y casos prácticos reales para ilustrar los distintos conceptos teóricos que hacen que la lectura sea didáctica y amena.
Eso sí, una advertencia: ningún manual de ninguna herramienta puede reemplazar los conocimientos y actitud profesionales esenciales cuando acompañamos a otros a acercarse a sí mismos y a encontrar sus propios caminos. Solo desde nuestro más profundo respeto a nuestros pacientes y alumnos, desde nuestra mirada abierta y de genuina curiosidad por lo humano, podrán los muñecos desplegar toda su magia.
¿QUIERES UN PEQUEÑO EXTRACTO? DESCÁRGATE GRATIS EL CAPÍTULO 3 PINCHANDO AQUÍ
Albina Rodríguez Antiñolo (propietario verificado) –
Mis felicitaciones a las autoras!
El libro es un regalo…
Me ha ayudado a comprender y a profundizar en el trabajo con muñecos.
Muchas gracias.
Juan A. Vidal Payá (propietario verificado) –
Un trabajo muy didáctico y práctico. Se dejan muy claros los fundamentos del uso de muñecos como herramienta y complemento dentro del conjunto de intervenciones. Imprescindible para el inicio y desarrollo del manejo de esta herramienta.
Xavi –
Queria agradeceros imensamente todo lo que habéis plasmado en el libro. Muy bien estructurado, con una teoría resumida, ceñida a lo que interessa y muy comprensible. Los ejemplos prácticos a lo largo de la lectura van hilvanando los conceptos expuestos de manera muy acertada. Me aporta muchísimos recursos y entendimiento para empezar a aplicar esta herramienta en la consulta de acompañamiento familiar. Enhorabuena por parir este hijo! 😉